ISSN 2618-2513
: Bahía Blanca +5492915708188 | MdP +5492235203638 | Necochea +549 2262360103
: basesdedatosmdp@gmail.com
Observatorio de conflictividad social

Menú

Saltar al contenido
  • El Pulso
    • Mar del Plata
      • Conflictividad
        • Huelgas
        • Piquetes
        • Manifestaciones
        • Reuniones
      • Organizaciones
        • Sindicatos
      • Corpus
    • Técnicas
      • Diccionarios
      • IA
  • IPC
    • CBA
    • Informes
  • Presentación
  • Equipo

SISMOS ¿Quiénes somos?

El Observatorio de Conflictividad Social en Mar del Plata nació en el marco del SISMOS (Seminario de Investigación Sobre el Movimiento de la Sociedad)

Conocer más sobre nosotrxs...

Siete tesis sobre el protagonismo de los sindicatos marplatenses

¿Cuántos sindicatos hay en nuestra ciudad? ¿Cuántos de ellos tienen una participación activa en la conflictividad social?

Leer más...

El pulso de la conflictividad en tiempo real

Esta sección del Observatorio brinda información y datos en tiempo real sobre la dinámica de la conflictividad social en el partido de Gral. Pueyrredon y la ciudad de Mar del Plata. La información y los datos se actualizan cada dos horas.

Leer más...

Conflictividad durante el ASPO

En Mar del Plata, los guarismos de la conflictividad indican que la ciudad no es una isla.

Leer más...
18May/20

Persiana baja. La situación de lxs trabajadorxs de comercio

mayo 18, 2020notascovid19, ivana teijon, julieta herrera, mdp, nota, sismosagustin.nieto77@gmail.com

El sector comercio: breve repaso En nuestro país los dos sectores con mayor peso en la estructura ocupacional son de servicios: comercio y esparcimiento, y servicios sociales. En conjunto concentran el 46,7% …

[Seguir leyendo…] “Persiana baja. La situación de lxs trabajadorxs de comercio”

05May/20

La lucha de lxs trabajadorxs de Textilana

mayo 5, 2020observatoriocovid19, eliana marioli, mdp, nota, sismosagustin.nieto77@gmail.com

Contra las suspensiones y los recortes salariales en tiempo de cuarentena En esta coyuntura de pandemia y, fundamentalmente, su consecuente cuarentena obligatoria desde el 21 de marzo del presente año ha dejado …

[Seguir leyendo…] “La lucha de lxs trabajadorxs de Textilana”

05May/20

Situación de lxs docentes bonaerenses en el marco del ASPO

mayo 5, 2020notascovid19, juan manuel cano, mdp, nota, sismosagustin.nieto77@gmail.com

Sin dudas la declaración del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) trastocó la realidad de lxs trabajadorxs docentes de nuestro país. Clases virtuales, corrección digital, nuevas estrategias, entre otras novedades, han sido …

[Seguir leyendo…] “Situación de lxs docentes bonaerenses en el marco del ASPO”

25Abr/20

Conflictividad durante el 2019 en Necochea/Quequén

abril 25, 2020informeinforme, luciana nogueira, necochea, sismosagustin.nieto77@gmail.com

Durante el 2019 registramos el inicio de 283 acciones conflictivas en Necochea / Quequén. La acumulación fue de 357 eventos de protesta.[1] Las 357 acciones existentes a lo largo de estos 365 días alcanza …

[Seguir leyendo…] “Conflictividad durante el 2019 en Necochea/Quequén”

Navegación de entradas

  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 12
  • Siguiente »

Archivo

Red de Observatorios

  • Observatorio de Conflictos – Córdoba
  • Observatorio de Conflictos Sociales – NEA

Entradas recientes

  • Extracción automática de eventos de conflictividad con IA
  • La evolución de la línea de indigencia y la conflictividad contra el hambre
  • Estimaciones para junio de 2024
  • Canasta Básica Alimentaria
  • Conflicto nacional contra el ajuste en discapacidad

Categorías

  • actividad
  • artículo
  • cba
  • en los medios
  • informe
  • monitoreo
  • notas
  • observatorio

Páginas

  • El pulso de la conflictividad en tiempo real
  • Equipo
  • IPC
  • Presentación

Estadísticas del sitio

  • 38.644 visitas

  • 0
  • 1
  • 1
Copyleft - GESMar
SISMOS - Seminario de Investigación Sobre el Movimiento de la Sociedad

SISMOS | GESMar
Organismo editor: GESMar (Grupo de Estudios Sociales Marítimos)
Centro de Estudios Históricos - Facultad de Humanidades - UNMdP
Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS) - CONICET/UNMdP
Editor responsable: Agustín Nieto
Dirección: Funes 3350
Contacto: basesdedatosmdp@gmail.com
ISSN 2618-2513


 

Cargando comentarios...
 

    MENÚ
      • El Pulso
        • Mar del Plata
          • Conflictividad
            • Huelgas
            • Piquetes
            • Manifestaciones
            • Reuniones
          • Organizaciones
            • Sindicatos
          • Corpus
        • Técnicas
          • Diccionarios
          • IA
      • IPC
        • CBA
        • Informes
      • Presentación
      • Equipo